Logo

Bacterias


El almacenamiento de combustible es una parte integral de los planes energéticos de muchas empresas que cuentan con pequeñas y grandes flotas, y los combustibles almacenados deben estar disponibles para su uso en el momento que se necesite, pero debemos de saber que las bacterias son residentes naturales en el combustible.  Estos se introducen comúnmente a través de tubos de ventilación, intrusión de agua y transferencia de combustible y los elementos químicos ajenos al combustible forman una película acondicionadora sobre superficies sólidas y esto ocurre minutos después de que se haya introducido el combustible en el tanque de almacenamiento desarrollando actividad bacteriana. Difícilmente el combustible se mantendrá libre de bacterias ya que por ser un residente natural este comienza a generar colonias, multiplicándose en cualquier tipo de tanque de almacenamiento, representando así graves problemas para el sistema de combustible de cualquier flotilla o maquinaria. La presencia de bacterias en los tanques de almacenamiento desarrolla lodos bacterianos que cuando entran en contacto con el acero y cualquier otro material generan corrosión influenciada por bacterias (MIC), provocando la oxidación del combustible y creando ácidos que flotan libremente. El uso de un combustible afectado por bacterias genera diversos problemas como:

  • Deterioro de la calidad del Diésel
  • Generan fango microbiano (Biofilm)
  • Daños a inyectores y filtros
  • Generación de corrosión (MIC)
  • Oxidación del combustible

En el almacenamiento de combustible por largos periodos, la contaminación por bacterias se intensifica, es por esto la importancia de proteger la calidad de los combustibles almacenados y que estén libres de bacterias, microbios, lodos y corrosión. En el caso de estaciones de servicio, es importante que los tanques de almacenamiento y líneas de suministro estén libres de contaminación bacteriana, para que puedan ofrecer un mejor combustible.



Single Project
Single Project
Single Project

Así luce la contaminación del combustible a nivel microscópico

Portfolio Item
Código 22 ISO4406 Mayor consumo, desgaste y contaminación
Portfolio Item
Código 18 Máxima contaminación permitida
Portfolio Item
Código 12 ISO4406 Mayor rendimiento y menores gastos