Logo

Partículas Sólidas


Para la obtención de una mejor combustión y una correcta pulverización del combustible, los sistemas de inyección han tenido que evolucionar y la tecnología de motores a diésel conocida como “common rail”, se había trabajado con orificios de inyectores de 50 micras y presión de hasta 1400 BAR, actualmente y a partir del año 2011 se redujo el tamaño de los orificios del inyector al rango de 1 a 2 micras y la presión se incrementó hasta 3,000 BAR. Desafortunadamente la contaminación de partículas sólidas en el combustible se incrementa durante la cadena de distribución, multiplicándose en los almacenamientos de estaciones de servicio o tanques de auto consumo, lo cual representa un grave problema para los sistemas de inyección de última generación y para el medio ambiente. Es por esto, por lo que los fabricantes de motores y de inyectores desde 1998 han desarrollado la Carta Mundial del Combustible, con la meta de armonizar las calidades del combustible para cada tipo de motor y región, buscando tres objetivos principales;

  • 1. Disminuir la contaminación atmosférica
  • 2. Disminuir el consumo del combustible
  • 3. Mejorar el desempeño del motor
Los fabricantes de motores y de inyectores recomiendan el uso de combustibles limpios, basándose en el código ISO4406 el cual determina la calidad de limpieza y alertan de no sobrepasar el código 18/16/13 en el punto de carga del combustible, es decir, que la contaminación del combustible por partículas solidas no exceda las 2,500 partículas mayores a 4 micrones por cada mililitro y recomiendan una limpieza de código ISO4406 13/10/5 es decir, hasta 80 partículas mayores a 4 micrones por cada mililitro. Los principales problemas de sobrepasar el código 18 del ISO4406 o bien las 2,500 partículas de contaminación, son los siguientes:
  • Reduce la vida de los componentes
  • Mal funcionamiento
  • Fallas en el motor
  • Taponamiento a inyectores y filtros
  • Pulverización incompleta
  • Mala combustión
  • Reduce potencia
  • Mayor consumo de combustible
  • Contamina el aceite (fuel dilution)
  • Incremento de emisiones contaminantes
  • Incremento de gastos de operación

Lo menos que puede hacer una empresa que quiere ahorrar dinero en operaciones, mantenimiento y lograr mejores rendimientos, es monitorear la limpieza del combustible y su nivel de partículas conforme al código internacional ISO4406



Single Project
Single Project
Single Project

Así luce la contaminación del combustible a nivel microscópico

Portfolio Item
Código 22 ISO4406 Mayor consumo, desgaste y contaminación
Portfolio Item
Código 18 Máxima contaminación permitida
Portfolio Item
Código 12 ISO4406 Mayor rendimiento y menores gastos